Desde la ampliación de las vías del bus Metropolitano en Lima Norte, hasta la ampliación de las líneas del Metro 11 en Madrid, la lógica es la misma: Sacar árboles “que estorban”. Es el urbanismo en acción, hasta del ese que se hace llamar “ecosostenible” o de “ciudades verdes”, porque siempre necesitarán del transporte aunque este también lo disfrazen de “ecológico” como si el gas viniera del aire directo hacia los buses “hechos de material biodegradable” sin sus estaciones y su mantenimiento además igual de peligrosos.
Y ojo que no sólo esas ampliaciones están causando deforestación, sino también la misma construcción de esas vías, así como otros proyectos urbanísticos. Y luego se quejan de las olas de calor, de frío, sequías, etc
Y ojo que el urbanismo no es la única actividad que genera deforestación, sin embargo es la que pasa piola con el discurso excusa de “una ciudad mejor para sus habitantes” y para lxs visitantes que vendrán debido al Turismo que es otra actividad nociva contra la naturaleza y animales lugareñxs de toda especie.
Recordar que al Urbanismo se le suma la industria ganadera, y “alimenticia” en sus diversas áreas que terminan deforestando árboles para colocar sus monocultivos o grandes campos de crianza de animales no humanxs esclavizadxs de por vida incluso en las sierras, en los andes y hasta en la amazonía. Luego se quejan de lxs zorros y demás animales “que molestan” sus mercancías que llaman ganados cultivos etc. Y como única solución a eso, en lugar de retirarse del lugar, hacen el llamado a sus aliadxs especistas: lxs super machxs cazadores que acuden al lugar legal o ilegalmente para dar rienda a sus supŕemacistas instintos. Es curios que muchxs de ellos dicen ser naturalistas, pero andan con arma en mano para cazar su alimento o matar a quien ose molestar a sus aliadxs ganaderxs y monocultiverxs.
Volviendo al tema del urbanismo y sus proyectos, como as bajo la manga usan el término “ciudad sostenible” y para eso se han creado todo un discurso “naturalista” al catalogar el Transplante de árboles como sostenible.
El transplante de árboles es una farsa, empezando porque lxs árboles no son piezas ni autopartes de recambio o de re-ubicación. Y la herramienta de la re-ubicación es harto usada en desalojos y despojos para beneficiar al Capital sea privado o estatal. Ya re-ubicaban animales no humanxs (con todos sus errores incluídos), luego re-ubicaban poblaciones autóctonas como lo hacen en Chile Argentina y Colombia con las etnias y tribus que re-ubican en tremendas cárceles al aire libre llamadas “Reservas indígenas”, y hasta en la misma Australia catalogado como país del primer mundo y pionero en respeto a la naturaleza. Que risa genera el que se lo crean. Como anécodta cuento que hace unos años cuando en Colombia un vehículo atropelló a una familia (de una etnia aprisionada en esas reservas indígenas) que caminaban en la carretera, la Alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo que esa familia no tenía porque haberse salido de su reserva. Sí, responsabilizó a la familia, en lugar de hacerlo a quien manejaban ese vehículo. Sí, hasta lxs llamadxs progres tienen su lado fascista, por eso hasta dentro de la comunidad lgtbiq+ hay quienes detestan a esa Alcaldesa que usó su condición de lesbiana para llegar al Poder y la sigue usando para mantenerse en ello.
El transplante de árboles ya hace casi una década, se veía como la mejor solución posible (claro, porque al Capital le conviene crearse siempre una solución a los problemas que el Capital genera) ya que dentro de sus mentes suponían y nos decían que es mejor transplantar que talar. Y que el transplante era 100% exitoso porque sacarán al árbol con todo y su raíz, como si la raíz fuera un cable de electricidad que se desconecta y ya, y que luego se les re-ubicaría en otro lugar. Casi nunca decían donde ni cuantos árboles en realidad serían re-ubicados, siempre había sospechas que dentro de esa actividad había toda una mentalidad ecocida oculta bajo la careta de la sostenibilidad.
Pero claro, como esa actividad (al menos sé que en Perú) fué promovida por lxs llamadxs Progres (que son parte de la izquierda modernista o liberal, aunque todas las ideas partidistas son progres porque apuestan por el progreso ya que es el motor de la civilización), no hubo estudios de seguimiento de esos transplantes. Y aprovechándose de eso la derecha acá al mando de Castañeda hizo lo mismo en las Obras del Bypass dodne quitaron incluso árboles centenarios de un tramo de la Avenida Arequipa y Wilson, para construír esa vía. Luego lo hicieron con la construcción de las estaciones y vías del Metropolitano y otras obras más como la construcción del Complejo Polideportivo de Villa el Salvador en Lima, donde también deforestaron cantidad de árboles o “los re-ubicaron”. Hace poco hicieron lo mismo en la construcción del Mall en San Juan de Lurigancho, un espacio lleno de árboles donde funcionaba la Aldea infantil SOS.
Y por si fuera poco, es la misma población la que va talando y sacando árboles de sus calles porque les molesta la “bulla” de lxs pájaros, la presencia de algunxs insectos y ratas, y sobre todo porque levantan sus veredas dañándolas y no permiten la buena colocación del cableado de tv internet y telefonía.
En Lima Perú, ya hay 2 grandes proyectos del Bus Metropolitano y su expansión hacia el Sur, cuyo Consorcio grita Viva el Libre Mercado pero tiene de aliado al Estado que le subvenciona y además le quita la competencia (que estuvo incluso antes de ese consorcio) de las vías que se apoderan de las rutas que ya eran usadas por las empresas de transporte que ahora tildan de ineficaces y hasta de informales. En fin, una batalla desequilibrada en el empresariado ya que hay muchas diferencias no solo entre el poder adquisitivo de ese consorcio en referencia con las empresas “antiguas” sino también en el poder de las relaciones públicas con entes y funcionarixs estatales. Sí, la empresa privada no sobreviviría ni se expandiría sin el Estado.
La Primera es de ampliar sus vías desde Chorrillos hasta (ya no hasta la panamericana Sur con Atocongo) Lurín.
Y la segunda ampliación es de Lurín hasta Ica.
Que viva el turismo dirán. Que viva la rebeldía diremos, ya que en esos grandes tramos además de contaminantes, deforestantes, etc está el tema del desalojo forzoso de familias y sus viviendas encima legales. Algo parecido a lo que ya está en marcha en Santa Rosa en la Provincia Constitucional del Callao, todo para favorecer al turismo y a lxs empresarixs para que lleguen al aeropuerto Jorge Chavez y no tengan que tragarse el tráfico caótico hasta sus adinerados destinos como Miraflores, La Molina y San Isidro. Y sí, todo comprende el Megaproyecto IIRSA, ese que ya muchx luchadorx social se ha olvidado a conveniencia porque huele a que también le gusta esa modernidad cultural que llaman (erradamente o no) progresismo.
Bien lo decía la ex alcaldesa limeña de izquierda Susana Villarán: Lima no puede parar.
Y bien lo consolida ahora el alcalde limeño de derecha Rafael López Aliada: Lima Potencia mundial.
Mientras que su expansión por el Norte, ya empezó desde el año pasado 2023, y han talado árboles y no recuerdo si algunxs de ellxs han sido re-ubicados o si todos o su mayoría.
://wapa.pe/actualidad/nacional/2023/12/18/metropolitano-pasaje-subira-ano-2024-haberse-inaugurado-cuatro-nuevas-estaciones-en-lima-norte-sociedad-atu-jose-aguilar-305046
Hace casi un mes, se visibilizó de nuevo el malestar de lxs habitantes de esa zona (aparte de lx que han sido afectadxs por esos tramos concedidos a las vías y a las estaciones así como a lxs afectadxs por la colocación de un tremendo generador de electricidad para esa ampliación) que reclamaban el alza no sólo del pasaje del Metropolitano sino del alza de sus pasajes al ubicarse esa vía Metropolitana encomo vía exclusiva en esas pistas y zonas ampliadas generando que tengan que hacer otro gasto para movilizarse desde y hacia otros lados que no sean las vías del Metropolitano.
No sería de extrañar, que hallan usado también las tácticas matonezcas formales e informales que usaron para construir la vía exclusiva desde el Aeropuerto Jorge Chavez hacia la Vía Evitamiento y Panamericana, la llamado Vía Parque Rimac con la ex alcaldesa Susana Villarán a la cabeza y casi el mismo proyecto pero cambiado de nombre (o regresado su nombre inicial) como Línea Amarilla encabezado por el ex alcalde Luis Castañeda Lossio. Destestables y fachxs ambxs. Se pelearon por ver quien desalojaba más gente y quien derrumbaba más casas en cada gestión.
El sistema ahora les juzga (Castañeda se salvó del juicio porque murió), sólo por los actos de corrupción de ambxs con Odebretch y sus empresas filiales e intermediarias como OAS, pero algunxs les detestamos por la represión que dieron en varias zonas afectadas por ese tramo de vía exclusiva que le cambiaron legalmente a “Obra de interés público” para agilizar las expropiaciones. Sí, es la única expropiación que le gusta al gran Capital, más no cuando se habla de expropiar sus fábricas e instituciones.
Y para lxs que aún creen que esto sólo pasa en países “del tercer mundo”, les paso el dato que esto sucede en todos los países y casi siempre bajo la misma modalidad.
En España, En Madrid en la zona de Valdebebas, está sucediendo lo mismo.
La ampliación de la Linea 11 del Metro, ha requerido quitar árboles, lxs cuales han sido transplantadxs pero les hicieron un seguimiento, y esto fué lo que encontraron. Revelaron parte de toda esa farsa “sostenible”, donde parte de árboles transplantados se están secando, otrxs se están pudriendo porque les han colocado en suelo duro donde no filtra el agua al subsuelo, otrxs están a punto de caerse porque les han podado tanto que no es el mismo tronco en su dimensión que han transplantado, etc…
Acá tienen el enlace de Tuiter con videos de muestra
://nitter.unixfox.eu/AVVerdeImperial/status/1755306019524088062
://twitter.com/AVVerdeImperial/status/1755306019524088062
Y la noticia replicada en la red libre Mastodon
://masto.es/@carabanchelnet/111901165885579431
Y copiamos lo que se publicó en la web de carabanchel . net
Vecinos denuncian que los trasplantes de Madrid Río han acabado en un “cementerio de árboles” en Valdebebas
Vecinos denuncian que los trasplantes de Madrid Río han acabado en un “cementerio de árboles” en Valdebebas
Las polémica por las talas de la línea 11 de Metro va camino de ampliarse también a los trasplantes.
://carabanchel.net/tag/linea-11-de-metro/
La Comunidad de Madrid redujo considerablemente el número de árboles afectados por la motosierra en las obras después de meses de protestas vecinales, pero la solución propuesta de trasladar 203 ejemplares a otras zonas verdes de la ciudad puede acabar siendo inútil, denuncian desde la asociación vecinal que primero pidió la protección del Parque de Arganzuela.
“Esta es una de las moreras que estaba junto al barco pirata en Madrid Río, ahora vemos que la han podado demasiado… fijaos cómo se mueve el árbol, no está bien anclado”. Estas palabras se escuchan en un vídeo colgado por la asociación Pasillo Verde Imperial. Su portavoz, Susana de la Higuera, recorre los terrenos de Valdebebas a los que la Comunidad ha llevado los árboles de su barrio.
En la secuencia de grabaciones, la asociación denuncia podas excesivas, plantaciones con cepellones demasiado pequeños, que tal vez no arraiguen. “Han dejado un palo, no un árbol. Vamos a ver qué pasa con él pero tiene muy mala pinta”, añade Susana sobre un ejemplar de quercus. Más allá, varios cipreses de considerable porte, replantados, se están secando.
Además de estos problemas, la asociación vecinal lamenta los encharcamientos del terreno en el que han sido plantados los árboles, así como la dureza del suelo en algunas zonas, lo que puede acarrear el pudrimiento de sus raíces.
Los trasplantes han sido ejecutados en una parcela municipal situada junto al cruce de la M-40 y la M-11, al lado del aparcamiento que da acceso al Parque Forestal de Valdebebas.
La Comunidad de Madrid inició las talas por las obras del Metro el pasado 11 de diciembre en Madrid Río y en el parque de Comillas, para después extenderlas de Carabanchel y Arganzuela (antes de Navidad llegó a Palos de la Frontera) hasta Conde de Casal, en medio de las protestas del movimiento No a la Tala.
://www.eldiario.es/madrid/somos/talas-obras-metro-madrid-llegan-delicias-indignacion-vecinal-secarral_1_10782006.html
Las últimas tuvieron lugar en el entorno de Atocha, a la vez que el Ministerio de Cultura alertaba del peligro que tenía hacer desaparecer árboles dentro del Paisaje de la Luz protegido por la Unesco.
*Extraído de:
://carabanchel.net/vecinos-denuncian-que-los-trasplantes-de-madrid-rio-han-acabado-en-un-cementerio-de-arboles-en-valdebebas/
Además copiamos una nota adicional sobre otra de las afectaciones de esa obra, en que lamentablemente las familias del Colegio público Perú han llevado sus esperanzas de justicia al rey Felipe VI y la reyna Letizia a través de una carta (adjuntando dibujos de reclamo de sus hijxs hechos a mano), y digo lamentablemente no sólo por ese ideal pro-monárquico sino xq la mmonarquía ya se lavó las manos diplomáticamente respondiéndoles que no está en sus manos la solución pero que igual transmitirán el mensaje a la Consejería de Vivienda. Es decir, que las obras segurián.
La lucha de las familias del colegio público Perú por las obras del Metro en el parque de Comillas llega a la Casa Real
Los Reyes de España acaban de responder a una carta enviada por la AFA del colegio público Perú (Carabanchel) en la que pedía que se interesen por el problema de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro en el parque de Comillas “para que las administraciones nos escuchen”.
Sus Majestades agradecen la misiva y remiten las peticiones de la asociación a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid “para su estudio”.
El pasado 5 de enero, la Asociación de Familias del Alumnado (AFA) del colegio público Perú, del madrileño distrito de Carabanchel, remitió una carta dirigida a los reyes Felipe VI y Letizia, en la que les informaban del impacto sobre el colegio de las obras de prolongación de la línea 11 de Metro, que discurren a 25 metros del patio del ciclo de infantil, con las graves consecuencias para la salud y la seguridad de estos menores…
Asimismo, solicitaban a Sus Majestades “interés en el tema para que las administraciones involucradas nos escuchen”, y acompañaron el escrito con dibujos realizados por niñas y niños del colegio en los que expresan su deseo de no perder el parque de Comillas, el único de la zona con sus características.
“No quiero ruido, quiero escuchar a mi profe”, “no tenemos otro parque para poder jugar” o “no queremos que talen los árboles, nos quedamos sin oxígeno” son algunos de los mensajes de estos pequeños, plasmados en 20 dibujos, que el AFA hizo llegar a Casa Real. Ahora han tenido respuesta, vía correo electrónico firmado por el jefe de la secretaría de despacho, Cristóbal Moreno.
“Sus Majestades me encargan que, en Su nombre, le agradezca su amable invitación y los atentos dibujos que han realizado algunos alumnos de ese colegio, y le envíe un cordial saludo, que desean haga extensivo a todos los componentes de esa Asociación, lo que cumplo con el mayor agrado”, se puede leer en dicha respuesta.
Tras señalar que el asunto “queda fuera del ámbito competencial de esta Casa, que no puede intervenir en procedimientos administrativos”, avanza que “siguiendo instrucciones de Sus Majestades, se remite su escrito a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, para su estudio”.
El pasado 18 de diciembre, la baronesa Carmen Thyssen también se dirigió a estas familias, a las que expresó su apoyo y aseguró, en un añadido manuscrito a la carta, que trataría de ver qué podía hacer para que la escucharan.
La AFA del colegio Perú, junto con la Asociación Vecinal Parque de Comillas y el resto de entidades que forman parte del movimiento ciudadano No a la Tala, trabaja desde el pasado febrero de 2023 en la defensa de las zonas verdes amenazadas por las obras de la línea 11 de Metro. En el parque de Comillas, donde se prevé la construcción de una nueva estación de Metro, se han talado al menos 133 árboles y destruido sus 4,5 hectáreas que servían de refugio climático en un barrio de escaso arbolado.
Ahora se espera la llegada de la tuneladora que excavará el nuevo túnel desde las cercanías del colegio Perú, cuya población escolar de más de 500 niñas y niños de menos de 12 años, algunos con trastorno del espectro autista, se verá afectada. Por ello, estos colectivos reclaman que la Comunidad de Madrid regrese a su planteamiento inicial y ubique la tuneladora en el otro extremo de la ampliación de la línea, un solar próximo a la A3, con mucho menos impacto en la población.
“No estamos denunciando las molestias habituales de una obra. La sola construcción de la nueva estación de Metro ya debe conllevar una serie de medidas de protección para el colegio ante los ruidos y la contaminación, pero el trabajo de la tuneladora aumenta los problemas de salud asociados al polvo en suspensión. Por eso pedimos que la tuneladora no acceda desde el parque de Comillas y regrese al emplazamiento inicialmente propuesto”, señalan desde la AFA del colegio Perú, y remarcan que la UTE constructora formada por Dragados, Acciona y Grupo Rover no ha implementado medidas correctivas para amortiguar el impacto de la obra que ya ha comenzado.
Cuando hayan finalizado estos trabajos, dentro de 4 años, muchos de estos escolares ya habrán rebasado la edad de uso de los espacios infantiles ahora destruidos. Otros muchos, habrán pasado más de la mitad de su vida conviviendo con el ruido, el polvo y la contaminación habitual derivada de la construcción de una infraestructura de estas características.
*Extraído de:
://carabanchel.net/la-lucha-de-las-familias-del-colegio-publico-peru-por-las-obras-del-metro-en-el-parque-de-comillas-llega-a-la-casa-real/
Al Capital y autoridades, les conviene no frenar lo que genera el cambio climático y sus grandes desbalances, no solo porque les equivaldría no ganar (ni siquiera perder xq nadie les está quitando algo ya ganado) con sus industrias, sino porque ellxs ya están trabajando en las nuevas “soluciones” a esas afectaciones que nos venderán quedando ellxs como lxs seres super conscientes.