Son buenos tiempos para usar Linux y software libre. Nunca antes tuvimos tanta estabilidad y compatibilidad en un sistema de nicho, y podemos verlo gracias a Steam y los videojuegos o la reciente noticia de que su cuota de mercado roza ya el 4% (poniéndolo en máximos históricos). Es una opinión que llevo años defendiendo: el futuro para la adopción de este SO pasa por el ocio digital y no tanto por el público al que tradicionalmente estaba destinado. Esto traerá sus cosas buenas así como sus contrapartidas, pero no hemos de negar que es una situación que llevábamos años soñando.
://thecheis.com/2023/03/27/arch-linux-moda-escritorio-steam-videojuegos/
://www.muylinux.com/2024/03/04/linux-supera-4-cuota-mercado-pc/
Linux ya no es un sistema sólo para equipos antiguos o para gente con buenos conocimientos de informática, ahora es más accesible. La facilidad de uso permite que viejos y nuevos usuarios lo disfruten con comodidad, y el soporte de hardware moderno va en aumento hasta el punto de apañárselas bien con las tarjetas gráficas (que una vez fueron grandes dolores de cabeza).
Si bien es cierto que atraerá a gente con nulo interés por la filosofía que le rodea, es una gran oportunidad para ahondar sobre ello y animar a que aprendan un nuevo concepto sobre la tecnología de consumo. Los novatos podrán acceder a un sistema libre lleno de posibilidades que dejará las puertas abiertas al debate de cómo debe evolucionar aquello que usan, así como adentrarse en una comunidad de usuarios que llevan años siendo partícipes de su difusión. Todos salimos beneficiados.
Usar Linux acarrea consecuencias para nuestra libertad y control de la privacidad, para darle una segunda vida a equipos que comercialmente están considerados «obsoletos», para escapar de los abusos de las big tech. Se darán cuenta de que podrán usar la mayoría de cosas que ya utilizaban, de que podrán jugar a muchísimos juegos y de que podrán ser igual de productivos si están dispuestos a atreverse con nuevas aplicaciones.
En su momento Firefox, que es software libre, fue el navegador de Internet más usado sin que la gente fuera consciente de qué suponía para ellos. Gracias a eso la Web fue un lugar mejor y permitió poner contra las cuerdas a Microsoft, que irremediablemente perdió la batalla. Es cierto que la llegada de Google y Chrome supuso un nuevo varapalo, pero confío en que nada está perdido: hay una esperanza, si pudo hacerse antes seguro que podríamos hacerlo otra vez. Linux y su adopción podría suponer ese aire renovado que tome el testigo de alguna forma, beneficiando a la informática e incluso al mismo Internet.
Por tanto, ¿por qué usar Linux? Porque es un beneficio personal y colectivo, porque descubriría un mundo nuevo a mucha gente, porque sería una piedra en el camino de los abusos comerciales. Aprender sobre Linux y el software libre enseñaría a muchos usuarios que, con un nivel mínimo de aprendizaje, expandirían sus posibilidades sin grandes sacrificios mientras contribuyen a un mundo tecnológico mejor.
Puede que hablar de distros a día de hoy sea un poco más aburrido que antes, pero eso es porque nunca fue tan fácil usarlas. Nunca antes dieron tan pocos problemas, nunca antes su funcionamiento fue tan «estándar». Incluso muchos se sorprenderían de lo estables que son aunque parezca lo contrario. Además Linux y otros SO tipo UNIX poseen un funcionamiento similar allá donde vayan: en dispositivos móviles (Android), en consolas (PlayStation y equipos retro), en servidores, en gadgets IoT. Seguro que más de un novato se llevaría una gran sorpresa si descubriese que muchísimo de lo que le rodea puede comprenderse solamente aprendiendo sobre Linux.
://thecheis.com/2023/10/21/linux-se-ha-vuelto-aburrido-y-eso-es-bueno/
Y entonces las cosas podrían cambiar. De momento aspiremos a un tímido pero nada desdeñable 5% de cuota de mercado en el escritorio.
*Compartido de :
://thecheis.com/2024/07/27/por-que-usar-linux/
Más :
://thecheis.com/2023/03/19/guia-rapida-iniciarse-linux/
://thecheis.com/2023/03/11/para-que-sirven-tantas-distros-linux/
://yewtu.be/watch?v=ropEEX0yPmk