Documental de Netflix sobre las consecuencias del uso de las redes sociales basadas en el modelo de negocios establecido por el sistema capitalista. Minería de datos personales, algoritmos y modelos que buscan monopolizar la atención y elaborar una psicografía de los usuarios para predecir comportamientos.
La documental si bien no abarca otros temas como por ejemplo, la existencia de las redes libres/federadas y autogestionadas, igualmente toca temas y transmite reflexiones interesantes a tener en cuenta.
*Puedes verla completo vía una red de videos desde el software libre llamada Peertube cuya instancia es la de nogafam y cuyo enlace es:
https:// video . nogafam . es/videos/watch/6abad99c-6b1c-408b-90a3-44e824b664cb
*También desde nuestra parte habremos de resaltar la doble moral de netflix cuyo objetivo es aumentar su mercado y para eso finge de guardián de la consciencia, ya que debido a la escalada que dió la modalidad de series y películas por streaming impulsada por netflix y que ha perdido series y películas cuyos financiamientos (que lo verás en el típico : producción hecha por “…”) provenían de amazon, hbo, fox, disney, … y han creado sus propias plataformas de streaming. Puro marketeo para captar más audiencia, recordando que ya netflix “le hizo” un anterior documental a facebook y su negocio de datos con Cambridge Analytica, llamado “The great hack”, o “Nada es privado”. Y ante eso facebook no tardó en responderle a netflix, y como es usual con la misma excusa de toda empresa que no quiere que nadie manche su imagen. A continuación copio y pego dicho artículo.
Facebook le responde a Netflix por su documental ‘El Dilema de las Redes Sociales’
Conflicto entre dos gigantes de la tecnología. Netflix ha estrenado recientemente y con muy buenas críticas su documental “El Dilema de las Redes Sociales”, donde expone algunas serias acusaciones dirigidas a las compañías de social media más importantes. Valiéndose de ex trabajadores que formaron parte tanto de Twitter, Google y Facebook, el documental aborda aquel lado no tan simpático de las redes sociales, con buenos minutos dedicados a la forma en la que Facebook lucra con sus usuarios.
Bien dicen que “si no te cuesta, el producto eres tú”, y es por ello que en el documental se explica la forma en la que las distintas redes sociales (especialmente Facebook) logran crearte una adicción para que pases más tiempo en la plataforma y así puedan venderte más anuncios.
Por supuesto, Facebook no podía quedarse en silencio y a través de una publicación
https:// about . fb . com/wp-content/uploads/2020/10/What-The-Social-Dilemma-Gets-Wrong.pdf
, ellos han expuesto los puntos en los que consideran este documental “está mal”.
“Deberíamos tener conversaciones sobre el impacto de las redes sociales en nuestras vidas. Pero ‘El dilema de las redes sociales’ esconde la sustancia en el sensacionalismo “, dijo Facebook en el documento publicado el viernes. “En lugar de ofrecer una visión matizada de la tecnología, ofrece una visión distorsionada de cómo funcionan las plataformas de redes sociales para crear un chivo expiatorio conveniente para problemas sociales difíciles y complejos”.
El Descargo de Facebook
Facebook además aseguró que los creadores de la película “no incluyen información de quienes trabajan actualmente en las empresas ni de ningún experto que adopte una visión diferente de la narrativa presentada por la película” y también resaltó que este documental no reconoce los esfuerzos que las empresas han realizado para abordar los temas que plantean. De hecho, afirman que sus equipos dedicados al News Feed no buscan crear funciones que aumente el tiempo que dedican los usuarios a los productos de Facebook.
Finalmente, también le dan su “chiquita” a Netflix al comentar que el algoritmo del que tanto hablan en el documental y sobre el cual achacan parte de la adicción de los usuarios es similar al que usa la plataforma de streaming para ofrecer contenido a sus usuarios. Algo así como “entre gitanos no nos vamos a leer las cartas”.
*Artículo de
https:// www . americatv . com . pe/cinescape/entretenimiento/facebook-le-responde-netflix-por-su-documental-el-dilema-de-las-redes-sociales/
*También se recomienda leer este libro titulado “10 razones para borrar tus redes sociales de inmediato” de Jared Lanier, un ex-creador de uan de esas empresas que para más detalle lo reconocerán en el documental, cuyo enlace de lectura y descarga es la siguiente:
http:// catedradatos . com . ar/media/Lanier-Jaron-Diez-razones-para-borrar-tus-redes-sociales-de-inmediato-XcUiDi-2018.pdf