Muchos de estos estudios los hacen por una calificación en la academia o universidad, o por un proyecto de alguna ong o del estado, olvidando que a quienes estudian son alguien y no algo o un asunto. Siguen la misma lógica de cosificación que suelen tener lxs otrxs investigadorxs cuando usan/investigan a lxs demás animales.
Que tus estudios académicos no te conviertan en esas personas frívolas que siempre odiaste o quizás nunca les odiaste y quisiste ser como ellxs.
La lógica académica es que por ser académicxs les da la potestad de ser o sentirse superiorxs a lxs demás, por eso les lleva a querer estudiar a todxs menos a ellxs mismxs, ya que lxs demás tienen siempre algún problema menos ellxs, o deben ser salvadxs por ellxs.
Es diferente estudiar un asunto, que estudiar a unx individux. Para entenderlo mejor no es lo mismo estudiar el como se desenvuelven ciertos grupos de animales no humanxs en sus hábitats (sin interferir en la vida de quienes habitan esos hábitats, algo que también veo muy dificil de hacer ya que es dificil que no pueda haber alguna intromisión en materiales para ese estudio como cámaras ocultas etc) que estudiar a esxs otrxs animales directamente o mejor entendido es decir que experimenten con ellxs sea en el campo colocándoles una cámara o chip subcutáneo o en un laboratorio.
En realidad no hay motivos valederos acorde a la libertad para hacer ningún tipo de eso estudios.
¿Para qué tanto estudio por ejemplo del como se alimentan las tribus, si no tienen pensado adoptar esos hábitos alimenticios?
Y así puedo seguir con un montón de preguntas cuestionando esos estudios, que ni dudan en ponerles sus cámaras en sus actividades diarias y hasta sin permiso cual si fueran parte de un show del cual ellxs pagaron con su “aporte académico” o “pa que sean conocidas esas tribus a nivel mundial”, como si eso detuviera sus exterminios y desplazamientos.
Muchas veces esos estudios son financiados o terminan en manos de diversas industrias para hacerles más fácil su tarea de convencer a esas tribus de venderles sus tierras o desalojarlas con sus variadas manipulaciones o represiones legales e ilegales. Ahí están sus fieles colabordorxs con sus títulos académicos de sociología ,fotografía cine etc que son parte de toda esa infamia.
Resultado de eso es que ya muchas tribus no son salvajes/libres, han perdido gran porcentaje de eso y hasta ansian vivir como nosotrxs lxs civilizadxs/domesticadxs encarceladxs en nuestras pomposa ciudades, porque les van metiendo el chip que es mejor tener una casa propia que un terreno comunitario o territorio para desplazarse de manera nómade como lo siguen haciendo ya pocas tribus. La resistencia que daban antes las tribus ya no es la misma que dan ahora donde les han metido la idea de que las protestas son para conseguir un diálogo un acuerdo con el estado o con la industria que les contamina para que reciban un dinero o infraestructura a cambio (acuerdos que ni cumplen o que resultan tener trampas que les terminan afectando a las tribus), y no para que el estado o industrias dejen sus territorios y puedan seguir viviendo en equilibrio con la naturaleza.
Déjenles seguir sus vidas, dejen de verles como objetos a estudiar o experimentar, ¿o acaso les gustaría que vengan otras personas y hagan lo mismo con ustedes investigadorxs?