Foto del recuerdo del 02 de enero del 2023 entre el premier Otárola de Perú, con el presidente Lula de Brasil
Por ese tiempo, antes o después pal caso da igual, una empresa armamentista privada vendía armas al estado peruano para que este refuerze su represión en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte que ha tenido desde entonces como Presidente del Consejo de Ministrxs (Premier) a Otárola. En esa foto firmaban acuerdos de libre comercio entre ambos estados.
://caretas.pe/politica/premier-otarola-desde-brasil-buscamos-abrir-una-nueva-etapa-una-etapa-de-reconciliacion-de-entendimiento-en-el-frente-internacional/
Exacto, eso quiere decir que Lula (ni ningúnx polític de izquierda) no es el salvador que dicen, ni el luchador contra la derecha que dicen.
Probablemente la empresa que le vendió armas al estado peruano, fué la empresa Taurus, empresa aliada a la ideología que retrata Bolsonaro
://elpais.com/economia/2019/01/09/actualidad/1547038307_822194.html
todo eso aprovechando que el estado peruano derrochaba dinero a finales del 2021 para la compra de material belicista, ya que avisoraba nuevas protestas contra el ferviente extractivismo y el nuevo auge de la derecha en el poder con la complicidad de la izquierda
://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3317331/presupuesto-2022-sector-defensa-peru-asciende-183-mil-millones-dolares
Y ya como la noticia de venta de armas de una empresa privada hacia el estado peruano se hizo escándalo, salió el gobierno de Lula a decir públicamente que ya no venderán más armas a Perú y que las últimas que vendieron fué hace 3 años, pero convenientemente no precisaron que prohibían (porque en sus facultades lo pueden hacer) esas ventas desde las empresas belicistas privadas hacia el estado peruano.
://larepublica.pe/mundo/2023/05/28/gobierno-de-lula-decide-suspender-venta-de-armas-a-peru-dina-boluarte-debido-a-la-inestabilidad-politica-noticia-venta-de-armas-brasil-video-2145276
Mientras el estado peruano salió a desmentir que habían comprado armas, así como desmintieron que usaron armas en las protestas, y así como desmintieron que asesinaron a lxs casi 80 manifestantes.
Y Perú dentro de sus empresas privadas de armas como el famoso grupo Forza (voceado localmente en Cajamarca por desaparecer y amedrentar a comunerxs que rechazaban el Proyecto minero Conga por los 2010-2015 y otras fechas previas), vende pistolas Taurus como parte de sus stock belicista, sí armas de esa empresa del mismo nombre.
://peruarmas.com/index.php/es/
Así que no es raro ver artículos como este del 2012, relatando compras y transferencia en tecnología de defensa (de sus interéses claro) entre ambos estados.
://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3140356/brasil-peru-crean-grupo-trabajo-compras-transferencia-tecnologia-defensa
Y la euforia por las armas, ahora disfrazado con auto-cuidado y preocupación por la seguridad ante una incapacidad del gobierno por no frenra la delincuencia informal, esa euforia sigue en pié motivada por su aliada la prensa a través de sus campañas del miedo, aporofobia y xenofobia
Aumenta la venta de armas en Perú ante el incremento de la delincuencia
://yewtu.be/watch?v=4pmpk-xFo4I
Algunxs veganxs antimilitaristas y anti-opresiones